jueves, 14 de abril de 2016

MOLDES DE INYECCIÓN

El diseño del molde de inyección está gobernado por el material, la pieza a inyectar y las condiciones especificas características del proceso de inyección. Está constituido básicamente por una cavidad, una entrada, canales de alimentación y un bebedero. Existen varios tipos de moldes acorde al tipo de colada. Los más empleados son los de colada fría y colada caliente. El primero involucra el desmoldeo de la pieza, canales de alimentación y bebedero, mientras que el segundo mantiene a estos dos últimos fundidos para expulsar la pieza únicamente. Sin embargo, el uso de controladores y el mantenimiento asociado, aumentan el costo de estos moldes.

Moldes de colada fría:
 En los moldes de colada fría multicavidades, el material fundido es trasportado a través de los canales de alimentación desde el bebedero hasta las cavidades del molde. Este traslado del polímero por el sistema de alimentación, requiere de presión de inyección adicional. Sin embargo, la fricción generada durante el flujo de material incrementa la temperatura del fundido, facilitando así el movimiento del polímero. En el caso de moldes de una sola cavidad, el bebedero se encuentra conectado directamente con la cavidad. Al igual que para moldes multicavidades, el sistema de alimentación (el bebedero en este caso), debe ser enfriado para 11 garantizar rígidez en el momento de la expulsión. En la Figura 3.7 se pueden observar dos esquemas de las cavidades y sistemas de alimentación en moldes de colada fría



Para los moldes de colada fría, la productividad depende en gran medida de los canales de alimentación. La dimensión de su sección transversal no debe ser muy pequeña ya que se tiene riesgo de enfriamiento prematuro a bajas velocidades de inyección. Esto se debe a que durante el flujo de material fundido mediante los canales de alimentación, se forma una capa de polímero solidificada llamada “capa fría”, la cual es trasladada por las paredes del molde y sus respectivos canales de distribución (Figura 3.8). Por otro lado, si la sección de dichos canales es muy grande, la fase de enfriamiento se prolongará demasiado y el tiempo de ciclo se incrementará.



FUENTE: http://159.90.80.55/tesis/000156469.pdf

1 comentario:

  1. hola muy interesante tu publicacion sobre moldeo como solucionas las deformaciones del los moldes hechos en metal para conservar su tamaño real ?

    ResponderEliminar